Tour a Laguna huaypo + Salineras + Moray en Cuatrimoto

Detalles del Tour en Cuatrimotos

  • Salidas Diarias:
    • Mañana: 7:00 am a 1:00 pm
    • Tardes: 1:00 pm a 6:00 pm
    • Las salidas son desde Cusco, con recojo de hoteles solo en la zona céntrica de la ciudad.
  • Duración: 5 Horas.
  • Nivel de Dificultad: Moderado (Subida y Bajada).
  • Tipos de Servicio de Cuatrimotos:
    • Servicio Individual: 1 persona en una cuatrimoto.
    • Servicio Doble: 2 personas en una cuatrimoto.

Parapente en Cusco Chinchero Cerro Sacro

El parapente en el cerro Sacro de Chinchero es una actividad que se realiza en la montaña Sacro, situada a 45 km al norte de Cusco, en la ruta Cusco – Chinchero – Urubamba. Desde este lugar de despegue, se puede ver parte del Valle Sagrado de los Incas, los nevados que lo rodean, las zonas agrícolas de Chinchero y más.

Canopy en el Valle Sagrado del Cusco

Excursión de Zipline

  • El Zipline es un deporte de aventura de mucha adrenalina, realizado por personas con o sin experiencia y de todas las edades.
  • Te hace sentir como si estuvieras volando de una forma muy segura y divertida.
  • Este deporte se realiza en dos lugares: Pachar y Ccorca.

Detalles del tour

  • Salidas: Todos los días del año.
  • Hora de salida: 08:30 am.
  • Hora de finalización: 12:30 hrs.
  • Modalidad de la actividad: En servicio compartido.

Zipline en el Valle Sagrado del Cusco

Descripción de la Vía Ferrata

  • La Vía Ferrata es la manera más segura de escalar roca con un sistema de seguridad permanente.
  • Es una nueva opción de aventura muy segura para los que aman este deporte sin necesidad de tener experiencia.

Información del tour

  • Salidas: Todos los días.
  • Hora de salida: 08:30 am.
  • Hora de retorno: 15:00 hrs.
  • Duración: De 7 a 8 horas.
  • Dificultad: Fácil – Media.

Tour de Aventura Via Ferrata Cusco Medio Día

Esta excursión es una nueva opción de turismo de aventura en Cusco, puede ser
realizado por todo viajero que busca algo diferente en escalada de roca, realizado
en las inmediaciones del Valle sagrado de los incas a 60 minutos fuera de la ciudad
de Cusco.
Salidas Todos los días del año.
Horario de salida: 08:30am.
Horario de finalización: 12.30hrs.
Modalidad de la actividad: En servicio compartido.
Tiempo del tour: Medio día.

Tour de Canotaje ruta Cusipata 1 Día

Descripción del Tour:

El tour de canotaje es una emocionante aventura que se encuentra entre las más populares en los circuitos de Cusco. No se requiere experiencia previa, ya que contamos con un equipo altamente calificado y ofrecemos una logística de primeros auxilios para garantizar tu seguridad en todo momento. El recorrido se desarrolla en el impresionante río Vilcanota, conocido por sus rápidos emocionantes, especialmente durante la temporada de lluvias.

Tour a Moray y Maras Salineras Medio Día + Chinchero

Centro de Investigación Agrícola + Salineras de Maras

El recorrido por Moray y Maras tiene como objetivo ofrecer una visión diferente del Valle Sagrado, visitando sitios que no suelen incluirse en el recorrido tradicional del Valle Sagrado. Este tour permite explorar el fascinante centro de investigación agrícola de Moray y las impresionantes salineras de Maras, proporcionando una experiencia cultural y educativa única.

  • Duración: 6 horas y 30 minutos.
  • Frecuencia: Todos los días, previa reserva.
  • Grupo: Servicio grupal, ideal para quienes desean compartir la experiencia con otros viajeros.
  • Recojo e Inicio: 08:30 / 09:00 AM *Recojo de su hotel, siempre y cuando se ubique en el centro de la ciudad.
  • Finaliza: 14:30 / 15:00 PM Calle Plateros (Centro de Cusco).

Nota Importante: Llevar en efectivo/cash en soles para adquirir los boletos de ingreso.

Morada de los Dioses (en Cuatrimotos)

Apukunaq Tianan, en español, «La morada de los Dioses». Es un hermoso conjunto artístico de esculturas gigantes talladas en roca calcárea. Un hermoso lugar que junta muchas Este fantástico lugar fue creado por el escultor cusqueño Michel Monteagudo con el objetivo de revalorar la identidad de la cultura andina. No pierdas la oportunidad de conocerlo en un paseo de medio día en Cusco.

DATOS IMPORTANTES

  • Altitud: 3,882 m / 12,736.22 ft
  • Distancia: 13 km / 8 millas.
  • Nivel de dificultad: Fácil

Q’eswachaka

TOUR AL PUENTE INCA Q’ESWACHAKA 1 DÍA

El Puente Inca Q’eswachaka, reconocido como «Patrimonio Cultural Inmaterial» por la UNESCO, es uno de los destinos turísticos más impresionantes de Cusco. Situado a unas 2 horas y 45 minutos de Cusco, en el distrito de Canas, este puente colgante es un ejemplo único de la ingeniería incaica y la artesanía local.

Construido con cuerdas de junco y atado mediante una técnica especial llamada Q’eswa, elaborada con la ayuda de los pobladores locales, el puente es una maravilla de la ingeniería antigua. Durante el tour al Puente Inca Q’eswachaka, los visitantes disfrutarán de una caminata hasta llegar al puente, rodeados de impresionantes paisajes con vistas a las montañas y a los ríos que fluyen por debajo. Además de la caminata, aprenderán sobre la historia y la cultura de la región, mientras disfrutan de la belleza natural del lugar.

Al llegar al puente, tendrán la oportunidad de cruzarlo a pie y admirar la increíble habilidad de los artesanos locales. El Puente Inca Q’eswachaka ofrece una experiencia única e inolvidable para los viajeros que buscan un destino especial en Perú.

Valle Sur Cusco

¿Qué es el Valle Sur del Cusco?

El Valle Sur se encuentra al sur de la ciudad de Cusco y es una región de gran importancia histórica para el desarrollo del imperio inca. Este área es ideal para quienes desean explorar sitios arqueológicos y disfrutar de paisajes impresionantes. Fue uno de los primeros lugares habitados en todo el valle del Cusco, con la cultura Marcavalle estableciéndose allí alrededor del año 1000 a.C.

¿Cómo es el circuito al Valle Sur?

El circuito por el Valle Sur te permitirá disfrutar de hermosos paisajes andinos y explorar diversos sitios de interés. Podrás admirar la impresionante arquitectura hidráulica de Tipón, las construcciones preincas en Pikillacta y las hermosas obras de arte de la escuela cusqueña en el Templo de Andahuaylillas. Además, podrás visitar los restaurantes de Saylla, famosos por sus especialidades de chicharrón y cuy (conejillo de indias). La mejor manera de realizar este recorrido es mediante un tour organizado por una agencia de turismo, aunque también es posible hacerlo por cuenta propia.

¿Qué hacer en el Valle Sur?

En el Valle Sur, podrás disfrutar de los siguientes atractivos turísticos:

  • Sitio arqueológico de Tipón
  • Sitio arqueológico de Pikillacta
  • Iglesia colonial de Andahuaylillas
  • Sitio arqueológico de Raqchi
  • Humedales de Huasao